Continuamos con el s. XVII. Como ya sabéis se dio una crisis
en España, y una de las causas fue la definitiva expulsión de los moriscos en
1.609 por orden del rey Felipe III, ya que disminuyó notablemente la población
y el trabajo en el campo se vio afectado.
En esta sesión analizaremos este hecho, cómo afectó a las
familias moriscas, cristianas… Para ellos haremos una actividad en grupos de
rol playing. Deberéis representar una de las imágenes que aparecen a continuación, y
plasmar en voz alta lo que creéis que sienten al abandonar su hogar, o tener
que rechazar completamente sus creencias. Es una interpretación libre, por lo
que podéis añadir algún personaje en las imágenes que represente a un español
que ve como los moriscos abandonan su país. Recordad que estáis en el s. XVII por lo que la mentalidad de la época es muy diferente a la nuestra, así como sus prioridades, su cultura. Intentad que la dramatización sea lo más real posible.
Tras las representaciones se analizará con más profundidad
todas las repercusiones de la marcha de los moriscos en Andalucía y se hará una
redacción sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario