Con este experimento se observa cómo hay materiales por donde pasa la electricidad fácilmente y otros por los que no. A los primeros se les llama conductores y a los segundos aislantes. Se necesitará para cada grupo una pila normal de 4,5 voltios, una bombilla pequeña, tres cables y diferentes objetos como unas tijeras, una cuchara, cuerda, alambre, clavos, lápiz, papel de aluminio, etc.
Se comenzará conectando la pila y la bombilla, y a continuación probaréis cada uno de los objetos que se tienen. Por último, se planteará al alumnado las siguientes cuestiones:
- ¿Con cuáles se enciende la bombilla?, ¿con cuáles no?
- Además de conocer qué materiales son conductores de la electricidad y cuáles no, se ha montado un sencillo circuito eléctrico. Por lo tanto, ¿qué se necesita para que se establezca una corriente eléctrica?
- ¿Os habéis fijado que muchos instrumentos tales como destornilladores, alicates o tijeras que se utilizan en casa tiene una parte aislante?
Explicación: Si la bombilla se enciende significará que el material empleado es buen conductor de la electricidad. Aquellos con los que la bombilla no se encienda son aislantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario