Comenzamos en esta sesión con el Aparato Respiratorio.
Empezaremos esta sesión con una actividad en la que habrá que sacar nuestro
cuaderno de campo. La actividad es la siguiente:
Aprender a respirar
Aprenderemos a aspirar y expirar lentamente, conteniendo el
aire para relajarse. Primero se colocarán las manos en el diafragma, y se
cogerá aire lentamente. A continuación contendremos el aire unos segundos y
finalmente se expulsará lentamente. Hay que notar cómo nuestro cuerpo reacciona
a lo largo de todo el proceso para poder anotarlo en nuestro cuaderno.
Tras esta actividad se dará comienzo al tema. Para la
explicación del Aparato Respiratorio nos
volveremos a servir del torso de los órganos.
Para terminar la sesión de hoy, se hará una última actividad
para la que habrá que utilizar el cuaderno de campo. El nombre es el siguiente.
La capacidad de
nuestros pulmones
Se llevarán unos globos especiales a la clase que sirven
para medir la capacidad pulmonar. Todos los alumnos soplarán con todas sus fuerzas
para que puedan ver su capacidad y puedan compararla con la de sus compañeros y
la maestra que por supuesto también soplará. Al terminar tendrán que hacer una
pequeña redacción sobre los pulmones; compararán la suya con el resto y ver si
tienen una capacidad normal, o extraordinaria. También habrá que reflexionar si
la capacidad depende de la edad, o si hay otros factores que pueden influir
como el tamaño de la persona, hacer deporte, fumar, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario